Posts

Resucitando a los 46 días

Sobreviví a la cuarentena. Vocablo que sugiere peste, aislamiento, infección. Algo, alguien que se debe aislar. Visto al revés es una la que se retira voluntariamente ( supongámoslo en gran parte de los casos) del mundo. Por gusto. Porque por momentos no dan ganas de ver a nadie y por otros se extraña y se busca la compañía. Son escasos los momentos para una. Los horarios de comer, levantarse, tomar una ducha se alteran. Los pensamientos se revuelven con una cuchara. A veces de fondo, un quejido, una vocecita, el chupete. Al menor ruido, un pie ya casi a punto de arrancar. Pero no, me quedo, no fue nada, un quejido, seguido por un silencio, otro quejido, otro, otro, casi el inicio del llanto. Pero él está a su lado, buscando su espacio para establecer la conexión y aunque esté a punto de perder la paciencia (las hormonas revueltas con una cuchara) me quedo en el sillón, tomándome un minuto para reconocer quién soy en estos momentos, quiénes son los que me rodean, reconociéndome en un c...

Formas de morir (y renacer)

Image
Semana 39+5, tercer domingo de temazcal buscando ayudar al parto. Aún sin contracciones. Llamadas sin contestar y mensajes se acumulan en el teléfono. Últimos momentos para mí. Sentada de pies cruzados en el temazcal me digo que si puedo resistir el calor de las piedras y el fuego, puedo resistir todo. Ella casi no se mueve, los tambores la relajan, es el sonido del corazón. Mis antepasados vienen a saludar, a darme fuerza. Presiono mi vientre para sentir sus pies, sus rodillas. Se acomoda como un pez al que la pecera le va quedando chica. Yo a la vez vuelvo al vientre materno, al útero de la tierra, agradeciendo y pidiendo, sin enemigos ni cuentas pendientes. Muero para volver a nacer. 

Semana 39, respuestas

Image

Semana 38, flor de un día

Image
Ahora entiendo, experimento en carne propio el significado. Caprichos de la naturaleza, exquisitas rarezas. Después de 16 años de plantado, el San Pedro florece, coincidiendo con el pronto nacimiento de mi hija. También florezco, quizás, o de hecho, espere más para hacerlo que el extravagante protector del mundo andino. Nos cuida, pero florece cuando quiere, oculta en la noche la apertura completa de sus flores blancas que parece estallar para esparcir su aroma inolvidable. Corro para alcanzar a oler la última de tres flores antes que llegue la noche y desaparezca. No alcanzo. Al llegar ya se ha cerrado al igual que sus compañeras. Será hasta el próximo año.

Gruta de San Pedro, Sorata

Entrar a esa cueva era como estar dentro de un útero, pensé bajo los efectos de la galleta que había comido con mi hermano. Estábamos en Sorata para conocer a una tía, hija de la hermana de mi abuela materna que se fue de Bolivia a los 30 años y nunca más volvió pero mantuvo una relación epistolar por el resto de la vida con su hermana. Se contaban de los hijos, las vidas, problemas y estaban al tanto de la vida de la otra. Una vez las leí, estaban todas en una gran bolsa. Luego se extraviaron y nunca volvieron a aparecer. Intenté rastrear la otra parte, las que había escrito mi abuela nacida seguramente en un momento de implorar con el nombre de Clemencia, a su hermana que vino al mundo en un tiempo más propicio con el nombre de Victoria. Tampoco tuve suerte, no pude encontrar ninguna de sus cartas. Siempre me he preguntado por qué la gente se deshace de esos tesoros invaluables, pero eso ya es materia de otro texto. Ahora quiero hablar de Sorata, el lugar donde si saberlo comenzaba ...

Nulípara

Image
Nulípara:  Mujer   que   no   ha   dado   a   luz  a ningún   hijo.  Me enteré de la palabra porque la ginecóloga lo escribió en mi ficha junto con otras cosas que paso a detallar y de las que no me informó. Reclamo por malos tratos En mi segunda visita al CRS Cordillera una vez más fui maltratada y esta vez salí llorando por lo que he decidido no tener a mi hija en el hospital Luis Tisné de Peñalolén, pese a que me corresponde por comuna. En la primera visita fui derivada de mi consultorio para hacerme una ecografía con el doctor Christian Valenzuela. Anteriormente me había hecho otras ecografías pagadas y todo muy bien. Esta fue la peor; el doctor ni siquiera me saludó ni a mi ni a mi acompañante. Y no se dignó a informarme de nada de lo que iba viendo en la eco. De la confirmación de que mi bebé será niña, solo nos enteramos porque se lo dijo a la secretaria. Tuvimos que adivinar todo lo que veíamos en la ecografía y no se dignó ...

Nayra

El nombre lo elegimos al azar, nos gustó cómo sonaba y queríamos algo de origen boliviano pues nos conocimos allá. El significado que hallé fue primera y de ojos grandes. Pero pronto descubrimos una palabra mucho más compleja que tiene que ver con el concepto del tiempo aymara. Para ellos el pasado está al frente y el futuro tras nuestra espalda. Nayra significa ojo, visión, lo que está a la vista o al frente, o sea el pasado, los antepasados, la memoria. Justo en ese viaje me sentí muy conectada con mi abuela materna, nacida en Bolivia. Ahora nuestra hija llevará un nombre que la recordará y la tendrá presente.